Doble grado en Criminología y Políticas Públicas de Prevención y Derecho
La carrera Doble grado en Criminología y Políticas Públicas de Prevención y Derecho es una de las Doble Grado de Seguridad, Criminología y Estudios Forenses que dicta Universitat Pompeu Fabra.
Duración: 5 AÑOS.
El título de Doble grado en Criminología y Políticas Públicas de Prevención y Derecho es el título que otorga Universitat Pompeu Fabra para la carrera de Grado en Criminología.
El objetivo del grado universitario en Criminología y Políticas Públicas de Prevención es, por un lado, que el estudiante disponga de un amplio abanico de conocimientos en derecho, ciencias políticas y sociales, y biología y psicología, y los sepa aplicar al ámbito específico de la criminalidad y, por otro lado, capacitar al estudiante para asesorar a las administraciones públicas, el sistema judicial y el sector privado en materia de delincuencia y seguridad.
El grado universitario en Derecho proporciona una formación que permite entender la estructura y las funciones de los ordenamientos jurídicos y de sus normas; asimilar los contenidos normativos básicos, y saber aplicar las técnicas de argumentación y de interpretación de las normas jurídicas. Esta formación jurídica se complementa con una introducción a otras ciencias sociales como la economía, la estadística y la ciencia política.
El doble grado en Criminología y Políticas Públicas de Prevención y en Derecho permite obtener un perfil profesional altamente solicitado por las empresas, los organismos y las instituciones. Con esta doble formación se asegura una rápida incorporación al mundo laboral.
Los estudiantes del doble grado en Derecho y en Criminología adquirirán las capacidades para desarrollar una serie de tareas laborales, entre las que destacan las siguientes:
- Asesoramiento a los organismos públicos locales en materia de prevención local del delito, de seguridad y de convivencia ciudadana.
- Diseño, implementación y evaluación de políticas públicas referidas a la seguridad ya la prevención de la delincuencia en el ámbito policial, penitenciario y de medidas penales alternativas.
- Asesoramiento a los jueces y los fiscales en materia de ejecución de penas.
- Implementación y evaluación de programas de tratamiento de la delincuencia y de apoyo a las víctimas.
- Desarrollo de tareas de docencia en diversos niveles y planificación y ejecución de las múltiples investigaciones empíricas necesarias para elaborar políticas públicas en este ámbito.
- Habilidad para atender las crecientes demandas de asesoramiento provenientes del sector privado, tanto en el ámbito de la seguridad como en el de la prevención.