Grado en Ingeniería Mecánica
La carrera Grado en Ingeniería Mecánica es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que dicta la Universidad de Sevilla.
Duración: 4 AÑOS.
Materias: 69.
El título de Grado en Ingeniería Mecánica tiene como objetivo fundamental la formación para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial en la especialidad de Mecánica. Presenta un doble carácter generalista/especialista. Por un lado, el Grado en Ingeniería Mecánica debe formar en el amplio abanico de actividades que actualmente desempeña el Ingeniero Técnico Industrial y, al tiempo, el título supone una formación con un alto nivel de especialización como exige el mercado de trabajo. Por ello, además de la formación común a toda la ingeniería industrial, se persigue la formación de un profesional capacitado en la construcción, instalación, funcionamiento y reparación de las instalaciones de equipos mecánicos y construcciones industriales; la creación de motores; los sistemas de refrigeración; la comprobación de la elasticidad y la resistencia de los materiales. Son responsables de la investigación en los motores de coches, motos, etc.
Asignaturas:
Construcción y TopografíaEmpresaExpresión GráficaFísica IFísica IIInformáticaMatemáticas IMatemáticas IIQuímica GeneralTecnología EléctricaElectrónica IndustrialIngeniería de Materiales IMatemáticas IIIMecánica GeneralResistencia de Materiales. EstructurasElasticidad y Resistencia de MaterialesIngeniería Energética y Transmisión de CalorMatemáticas IVProcesos de FabricaciónTeoría de Máquinas y MecanismosAutomatización IndustrialCálculo y Diseño de Estructuras y Construcciones IndustrialesObras y Montajes IndustrialesIngeniería de Materiales IIIngeniería FluidomecánicaCálculo y Diseño de MáquinasDibujo IndustrialMáquinas Térmicas e HidráulicasMotores TérmicosTecnología de Fabricación MecánicaPrácticas ExternasAutomóvilesClimatización en EdificacionesDiseño y Cálculo de Elementos Estructurales Metálicos y de HormigónInstalaciones Industriales y ComercialesSoftware y Ensayos de Laboratorio para Experimentación y Diseño de Elementos EstructuralesVibraciones MecánicasCálculo y Diseño de Máquinas IIElementos Finitos en Ingeniería de EstructurasIngeniería de la Prevención de Riesgos LaboralesProyectos IAccionamiento y Control por Fluidos: Hidráulica y NeumáticaAcústica Aplicada a la IngenieríaCalidad Integral de la IngenieríaCorrosión y Protección de MaterialesCreación de Empresa, Cultura Emprendedora y Plan de EmpresaDesarrollo SostenibleDirección Integrada de ProyectosDiseño Asistido por OrdenadorEnergías RenovablesEstructuras Metálicas y de HormigónFabricación por MecanizadoIngeniería del MantenimientoInglés TécnicoInstalaciones EléctricasLa Ingeniería desde una Perspectiva GlobalMarketing e Ingeniería ComercialMateriales Avanzados de Aplicación en IngenieríaMétodos Numéricos en la IngenieríaOptimizaciónProyectos IIRepresentación e Interpretación de PlanosTecnología AmbientalTecnología NuclearTrabajo Fin de GradoTratamiento de AguasCréditos Optativos cursados en Movilidad ICréditos Optativos cursados en Movilidad IICréditos Optativos cursados en Movilidad III