¿Qué puede hacer un graduado en Ciencias Políticas?


viernes, 23 de septiembre de 2022

Si estás pensando en estudiar Ciencias Políticas pero aún no tienes muy en claro qué hace el profesional al graduarse, entonces este artículo es para ti. Vamos a mostrarte qué puede hacer y dónde puede trabajar un experto en Política.




En los últimos años la política ha tomado otras características. Al movilizarse el mundo con la pandemia por el COVID-19, todo ha cambiado y el ámbito político no se queda atrás. Nuevos puestos han surgido en base a las necesidades de la sociedad, que necesita gestión y apoyo político en sectores donde antes ni siquiera se habitaba.

 

Como sabemos que es uno de los grados más solicitados por el estudiantado, vamos a contarte qué puede hacer un estudiante al graduarse de Ciencias Políticas y cuáles son las salidas laborales que puede tener.

 

¿Qué puede hacer un graduado en Política?

El Grado en Ciencias Políticas le brinda al profesional una formación sólida en política, ciencias sociales y gestión. Desde una mirada científica, el estudiante aprende tanto lo teórico como lo práctico, en pos de entender el formato que adquiere la política en la realidad y la forma de atravesar las distintas transformaciones sociales desde un sistema institucional o gubernamental.


Con estos aprendizajes en la maleta, el profesional recién graduado puede desarrollarse en diversidad de tareas. Algunas de las más destacadas son:


  • Crear campañas políticas: Su formación le permitirá diseñar, diagramar y ejecutar campañas políticas completas, ya sea para partidos políticos consolidados o candidatos independientes que recién aparecen en el plano público.
  • Consultor: Puede realizar distintas actividades desde el rol de consultor. Ya sea que trabaje con el ámbito público o privado, el rol de consultor le brinda distintas herramientas para poder crear estrategias y pensar en acciones concretas según las necesidades de quién lo contrata.
  • Asesor político: También tiene el conocimiento suficiente para llegar a ser asesor político de personas en el poder. Desde este espacio, su rol sería asesorar a la persona de manera completa, en lo que corresponda a su rol político por supuesto. Muchos suelen confundir el rol del asesor con el rol del consultor y son totalmente distintos, ya que mientras el consultor es contratado de manera independiente (cuando surgen dudas o necesidades concretas), el asesor es parte de un contrato permanente, ya que acompaña continuamente a la personalidad política.
  • Docencia: La enseñanza es otro de los pilares fundamentales de esta profesión ya que le brinda al profesional la suficiente legitimidad para ser un experto en su profesión. Puede ejercer este rol tanto en el nivel universitario como en el bachillerato, ya que existen asignaturas relacionadas con la Ciencia Política que necesitan de amplitud teórica de parte de un profesional. 
  • Poder político: Por último, no podemos dejar pasar uno de los roles más buscados a la hora de pensar en esta disciplina. El profesional cuenta con la formación académica suficiente como para llegar a ocupar puestos de poder. En ellos puede generar herramientas sociales para el otorgamiento de igualdad y derechos, crear negociaciones entre la política y la economía, la generación de políticas públicas que entreguen libertad a los ciudadanos e infinidad de cuestiones específicas que puede desarrollar al estar en un puesto de poder.


Existen muchas otras actividades que el profesional puede desarrollar y dicha variedad dependerá de tus preferencias y de las oportunidades que vayas encontrando en el camino. Recuerda que una carrera universitaria es mucho más que una posibilidad, es un mundo de oportunidades a lo largo de tu vida. 




¿En qué lugares trabaja un politólogo?


Ahora bien, si ya te quedó en claro lo que podrías hacer al estudiar esta carrera pero aún no sabes en qué espacios físicos concretos lo podrías hacer, tranquilo. Armamos un listado de los lugares más frecuentes en los que suele trabajar un graduado en Ciencias Políticas:


  • Instituciones u organizaciones públicas.
  • Instituciones u organizaciones privadas.
  • Organizaciones sin fines de lucro.
  • Organizaciones de gestión internacional.
  • Empresas de comercio exterior.
  • Gobierno nacional/local.
  • Universidades, Colegios, terciarios.
  • Organizaciones locales, barriales o de gestión social.
  • Autónomo.


Si todo lo que has leído hasta aquí te encanta, entonces debes hacer clic aquí y conocer la gran oferta de grados en Ciencias Políticas que te ofrece España. Para obtener más información, puedes completar el formulario que encontrarás en esta página y un asesor especializado se comunicará contigo a la brevedad. 


Puedes lograr lo que deseas, solo debes seguir tu pasión.






Obtén Información al Instante Sobre Precios y Fecha de Inicio

Al solicitar información en carrerasyuniversidades.org usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de España.